Bonet Solves, Victoria E. | |
This document is a artículo publicadoDate2016 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/59420 |
|
El interior doméstico del siglo XIX se adaptaba a las necesidades privadas y públicas de la clase burguesa. Las diversas estancias, su distribución y su ornamentación se sometían a los dictados de la moda, pero también a unas exigencias familiares y sociales cuidadosamente codificadas. En esta época, uno de los espacios más destacados dentro del hogar era el comedor. Este constituía una estancia de representación destacada, donde la familia podía exhibir su posición dentro de la sociedad y, asimismo, era un lugar en el que sus miembros podían reunirse en intimidad. Los manuales normativos y los libros sobre decoración otorgaron a esta habitación un carácter masculino y ello condicionó su diseño. Sin embargo, aunque el género está presente también en la vivienda del Ochocientos, los límites que se establecen entre lo femenino y lo masculino no siempre están tan claros. Ahí el interés, el valor y quizás también el misterio de un espacio creado para el devenir de lo cotidiano. |
|
Bonet Solves, Victoria E. "Possibly your rooms may have defects. Like men, few are perfect": comedores y género en el ámbito anglosajón. En: Ars longa : cuadernos de arte, 2016, No. 25: 245-249 |