dc.contributor.author |
Tiffon, Guillaume |
es |
dc.date.accessioned |
2017-07-07T12:17:09Z |
|
dc.date.available |
2017-07-07T12:17:09Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/59386 |
|
dc.description.abstract |
Este artículo aborda los efectos de la instalación de cajas automáticas de
pago en las grandes superficies comerciales. A través de un análisis de datos
recogidos mediante entrevistas en profundidad, se pretende estudiar cómo las
empresas utilizan la maquinaria y los clientes para sustituir a los trabajadores
y obtener nuevas formas de plusvalor. En este sentido, en el artículo se
cuestiona que esto suponga avanzar hacia la noción de «progreso». Aunque
los empresarios recurren a esta noción universal y presentan la instalación
de maquinaria como ineluctable y positiva, sin embargo esta sirve solo para
alcanzar sus objetivos de ganancia y no permite mejoras en la calidad del
servicio ni en las condiciones de trabajo de las cajeras. |
es |
dc.source |
Tiffon, Guillaume. ¡No se puede detener el progreso! El trabajo de los clientes en el marco de la automatización de las cajas de pago en las grandes superficies. En: Arxius de Ciències Socials, 2016, No. 35: 109 |
es |
dc.subject |
Sociología. Población. Trabajo social |
es |
dc.subject |
Ciencias sociales |
es |
dc.subject |
Antropología. Etnología |
es |
dc.subject |
Ciencias sociales |
es |
dc.title |
¡No se puede detener el progreso! El trabajo de los clientes en el marco de la automatización de las cajas de pago en las grandes superficies |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::SOCIOLOGIA |
es |
dc.description.abstractenglish |
The question here is to what extent installnig self-service checkouts tills in
mass retail outlets allows a company to ask its customers to work on its
behalf, thereby realising new forms of surplus value. The article uses this issue
as a way of broaching the general topic of «progress», demonstrating how
the concept has become a vehicle for representing technological innovations
of this nature as something universal, positive and inevitable - whereas in reality
they mainly serve senior management interests while undermining service
quality and checkout staff members’ working conditions. |
es |