dc.contributor.author |
Moriana Mateo, Gabriela |
|
dc.date.accessioned |
2017-06-30T15:18:45Z |
|
dc.date.available |
2017-06-30T15:18:45Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/59285 |
|
dc.description.abstract |
La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal e histórico que afecta a las mujeres y niñas de todas las clases sociales, tratándose de una manifestación de desigualdad entre las mujeres y los hombres. Uno de los ámbitos privilegiados y especialmente importantes desde donde se puede y debe prevenir es la educación. Disponemos de un buen marco conceptual para comprender la complejidad del fenómeno, de datos que indican la gravedad y magnitud del problema y de una normativa de obligado cumplimiento en todos los niveles educativos, porque la igualdad también se aprende y, a pesar de los importantes retos que tiene planteados, la coeducación deviene necesaria para poder erradicar la violencia machista. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Cuestiones de género, 2017, vol. 12, num. 12, p. 167-186-186 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Moriana Mateo, Gabriela 2017 Educación en igualdad de género para prevenir la violencia machista Cuestiones de género 12 12 167-186 186 |
|
dc.subject |
Dones maltractades |
|
dc.subject |
Drets de les dones |
|
dc.title |
Educación en igualdad de género para prevenir la violencia machista |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2017-06-30T15:18:46Z |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.18002/cg.v0i12 |
|
dc.identifier.idgrec |
119932 |
|