dc.contributor.author |
Faus Prieto, Alfredo |
es |
dc.date.accessioned |
2017-06-28T07:37:03Z |
|
dc.date.available |
2017-06-28T07:37:03Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/59242 |
|
dc.description.abstract |
Entre 1833 y 1840 tuvo lugar en España el primer episodio de las Guerras Carlistas. Los últimos enfrentamientos de esta guerra se produjeron en el llamado frente del Maestrazgo o de Aragón y Valencia, que afectaba sobre todo a las tierras del Bajo Aragón, el norte de Castellón y el sur de Cataluña. A este frente se incorporó como voluntario el modenés Manfredo Fanti en 1837, tras haberse formado como ingeniero en Italia y Francia. En ese momento, los cuerpos facultativos encargados del levantamiento y la custodia de la cartografía empleada por el ejército liberal eran su Estado Mayor General y el Real Cuerpo de Ingenieros Militares. La especialización de Fanti en las labores topográficas y cartográficas propias de toda guerra facilitó su rápida adscripción al primero de ellos, donde ejercitaría una labor logística básica que incluía el alzado de mapas y planos. En este artículo se hace una aproximación a la cartografía liberal de esta Primera Guerra Carlista y se analiza, a modo de ejemplo, el contexto militar y profesional en el que Fanti desarrolló su obra cartográfica. |
es |
dc.source |
Faus Prieto, Alfredo. Cartografía de la Primera Guerra Carlista. Planos del frente del Maestrazgo del capitán Manfredo Fanti (1837-1840). En: Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Història, 66 2016: 141-162 |
es |
dc.title |
Cartografía de la Primera Guerra Carlista. Planos del frente del Maestrazgo del capitán Manfredo Fanti (1837-1840) |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA |
es |
dc.identifier.doi |
10.7203/saitabi.66.9631 |
es |