La Escritura como sutura simbólica en la poesía de Francisco Brines: algunas calas
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La Escritura como sutura simbólica en la poesía de Francisco Brines: algunas calas

DSpace Repository

La Escritura como sutura simbólica en la poesía de Francisco Brines: algunas calas

Show simple item record

dc.contributor.author Arlandis, Sergio
dc.date.accessioned 2017-06-05T14:59:53Z
dc.date.available 2017-06-05T14:59:53Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/58885
dc.description.abstract La poesía de Francisco Brines siempre ha sido calificada como clásica, apelando a un equilibrio que, en la mayoría de los casos, parece evidente. Partiendo de la teoría de la herida trágica como origen de la creatividad, formulada, entre otros, por Creuzer, Nietzsche, Heidegger, Jung o Durand, nos hemos acercado a su poesía tratando de mostrar si en ella se da esa reconciliación (equilibrio de base estoica) con lo creado. Análisis que nos revela una rebelión de fondo, del mismo modo que su poesía se nos define de modo similar. En consecuencia, hemos señalado qué marcos escénicos (la ciudad y la noche) son los señalados en su obra como ámbitos de tal rebelión tan poco equilibrada, tan alejada del postulado clásico que tanto la ha caracterizado.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Signa, 2014, num. 23, p. 257-278
dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Arlandis, Sergio 2014 'La Escritura como sutura simbólica en la poesía de Francisco Brines: algunas calas' Signa 23 257 278
dc.subject Poesia castellana
dc.subject Literatura
dc.title La Escritura como sutura simbólica en la poesía de Francisco Brines: algunas calas
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2017-06-05T14:59:53Z
dc.identifier.idgrec 119580

View       (1.600Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics