dc.contributor.author |
Hernández Andrés, Rosa María |
|
dc.date.accessioned |
2017-05-31T15:02:13Z |
|
dc.date.available |
2017-05-31T15:02:13Z |
|
dc.date.issued |
1996 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/58758 |
|
dc.description.abstract |
El caso expuesto es de una joven de 14 años con baja visión, que al encontrarse en plena adolescencia y además de vivenciar los cambios físicos y psíquicos que conlleva, se encuentra con una importancia limitación visual que no ha sido aceptada. La terapia visual se planteó con dos objetivos fundamentales: 1) reforzar habilidades visual como motilidad ocular, fijaciones, visión periférica y memoria visual. 2) mejorar el proceso de la información visual. Al finalizar este tratamiento esta joven ha mejorado el rendimiento escolar y lo que tal vez sea más importante: acepta mejor su deficiente visión. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Ver y Oir, 1996, p. 571-574 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Hernández Andrés, Rosa María 1996 Terapia visual con paciente de baja visión Ver y Oir 571 574 |
|
dc.subject |
Optometria |
|
dc.subject |
Ulls Malalties i defectes |
|
dc.title |
Terapia visual con paciente de baja visión |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2017-05-31T15:02:14Z |
|
dc.identifier.idgrec |
118730 |
|