Cantoral Domínguez, Karla | |||
This document is a artículoDate2017 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/58754 |
|||
|
|||
En el presente artículo se explica el marco jurídico y jurisprudencial que existe en México sobre el derecho a los alimentos, el cual ha trascendido las fronteras del Derecho Civil, así como los supuestos en los que se actualiza, la competencia, legitimación, sujetos, temporalidad, casos de modificación y causas de extinción de dicha institución, conforme a los cambios ocurridos en la realidad social, es el caso del reconocimiento de diversos tipos de relaciones familiares de las que puede surgir la obligación de dar alimentos, entre las que destacan: las relaciones paterno-filiales, el parentesco, el matrimonio, el concubinato y la pensión compensatoria derivada del divorcio, concubinato o uniones de hecho. | |||
Cantoral Domínguez, Karla. El derecho a recibir alimentos en México: marco normativo y jurisprudencial. En: Actualidad jurídica iberoamericana, 2017, Número 6-1: 90-109 |