Jaspes de Tortosa para el palacio del Buen Retiro de Madrid
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Jaspes de Tortosa para el palacio del Buen Retiro de Madrid

DSpace Repository

Jaspes de Tortosa para el palacio del Buen Retiro de Madrid

Show full item record

View       (6.949Mb)

    
Gil Saura, Yolanda Perfil
This document is a artículoDate2007

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/58573

En 1638 llegan al puerto de Alicante más de 300piezas de jaspe procedente de Tortosa con destino al Palacio del Buen Retiro de Madrid, pero los jaspes quedaron abandonados en el puerto. En 1657, la ciudad de Alicante solicita algunaspiezas para su iglesia mayo6 el Consejo de Aragón decide destinar diferentes partes a la obra del Hospital de la Corona de Aragón, la capilla de San Isidro en la iglesia de San Andrés y las iglesias de Orihuela y Alicante. El puerto de Alicante era lugar tradicional de desembarco de obras de arte y materiales de consmtcción, entre ellos se encuentra el jaspe de Tortosa utilizado con profusión en la arquitecrura hispana aprincipios del siglo XVII. El envío a Alicante coincide con los intentos de transformar la fachada del palacio.

    Gil Saura, Yolanda 2007 Jaspes de Tortosa para el palacio del Buen Retiro de Madrid Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte XIX 19 67 78

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics