IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
La contribución socioeconómica del Sistema Universitario Español
Show full item record
View
(10.32Mb)
|
|
|
|
|
|
Pastor Monsálvez, José Manuel; Peraita de Grado, Carlos; Soler Guillén, Ángel; Zaera, Irene
|
|
This document is a informe de investigaciónDate2012
|
|
El Sistema Universitario Español (SUE) está compuesto por 50 universidades públicas y 29 privadas, con 169 campus o sedes universitarias de carácter público repartidos por la geografía española. El estudio La contribución socioeconómica del Sistema Universitario Español, encargado por la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación al Ivie, analiza y cuantifica de forma sistemática cuáles son los impactos económicos y sociales de la actividad cotidiana de las universidades españolas.
Las universidades españolas absorben un volumen significativo de recursos públicos y privados para el desarrollo de sus actividades y, por otro lado, generan contribuciones cuantitativa y cualitativamente importantes para la economía de España y el bienestar de sus ciudadanos. Las expectativas generadas sobre estas contribuciones del SUE son cuantiosas en la situación actual, en la que un nivel elevado de educación y una formación cualificada se consideran esenciales para la participación de los individuos en la vida social y económica de la nueva sociedad del conocimiento. El estudio del Ivie representa una rendición de cuentas de las actividades de las universidades españolas, que deben evaluar sus resultados regularmente, a la sociedad que les proporciona buena parte de los recursos financieros necesarios para su normal funcionamiento.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics