dc.contributor.author |
Balaguer Solá, Isabel |
|
dc.contributor.author |
Escartí Carbonell, Amparo |
|
dc.contributor.author |
Villamarín, Francisco |
|
dc.date.accessioned |
2017-05-12T16:53:15Z |
|
dc.date.available |
2017-05-12T16:53:15Z |
|
dc.date.issued |
1995 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/58497 |
|
dc.description.abstract |
El objetivo del presente trabajo consiste en presentar una revisión del estado actual de los estudios sobre autoeficacia en el área de la actividad física y el deporte, realizados tanto en el ámbito anglosajón como en algunos grupos de investigación de nuestro país. La revisión incluye los principales aspectos de la teoría de la autoeficacia (Bandura, 1977), tales como las fuentes de información de la autoeficacia, las relaciones entre autoeficacia y ejecución y autoeficacia y motivación. Finalmente los autores presentan sus conclusiones y sugieren algunas posibles líneas de investigación que podrían ser útiles en el campo específico de la actividad física y el deporte. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Revista de Psicología General y Aplicada, 1995, vol. 48, num. 1, p. 139-159 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Balaguer Solá, Isabel Escartí Carbonell, Amparo Villamarín, Francisco 1995 Autoeficacia en el deporte y en la actividad física: estado actual de la investigación Revista de Psicología General y Aplicada 48 1 139 159 |
|
dc.subject |
Motivació (Psicologia) |
|
dc.subject |
Esports |
|
dc.title |
Autoeficacia en el deporte y en la actividad física: estado actual de la investigación |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2017-05-12T16:53:15Z |
|
dc.identifier.idgrec |
058721 |
|