Meloni González, Carolina; González de Oleaga, Marisa; Saiegh Dorín, Ana Carola | |
This document is a artículo publicadoDate2016 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/57189 |
|
Este trabajo aborda la cuestión del exilio desde una figura en particular: la infancia. Cientos de miles de niños y adolescentes terminaron por convertirse en desterrados o expatriados, debido a la situación política que atravesaba el país. A través de tres relatos autobiográficos de infancia y adolescencia, exploramos lo que supuso el exilio desde la experiencia de esas edades. Los tres relatos, narrados en primera persona y desde voces femeninas, nos sumergen en tres historias distintas. Sus protagonistas, aunque poseen edades diferentes, aparecen unidas por un único hilo conductor: cierta resignificación del exilio, del regreso y del lenguaje, emerge como condición de posibilidad de supervivencia para estos sujetos transterrados. Palabras clave: Dictadura argentina, exilio, destierro, transterrados, infancia, autobiografía, Walter Benjamin. | |
Meloni González, Carolina ; González de Oleaga, Marisa ; Saiegh Dorín, Ana Carola. Infancia, exilio y memoria. Tres relatos de una infancia transterrada tras la última dictadura argentina / Childhood, exile and memory. Three stories of a translanded childhood after the last dictatorship in Argentina. En: Kamchatka : revista de análisis cultural, 2016, No. 8: 93 |