Tur Porcar, Ana María Perfil; Mestre Escrivá, María Vicenta Perfil; Samper García, Paula Perfil; Malonda, Elisabeth | |||
This document is a artículoDate2012 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/56820 |
|||
|
|||
La crianza aporta mensajes y reglas que modulan el desarrollo de la personalidad de los menores. Estos mensajes tienen una infl uencia positiva o negativa sobre su conducta. El objetivo de este estudio empírico ha sido analizar las relaciones entre la agresividad física y verbal de los hijos y las hijas y el estilo de crianza practicado por el padre y por la madre. Se ha realizado sobre una muestra de 2.788 alumnos entre 10 y 15 años, que cursan el tercer ciclo de Educación Primaria (44%) y el primer ciclo de Educación Secundaria (56%). De ellos, 1.412 son varones (50,6%) y 1.375 son mujeres (49,3%). Los resultados muestran que la agresividad de los hijos varones está más relacionada con los factores de crianza asociados a la madre, además de la inestabilidad emocional. En las hijas, ambos progenitores infl uyen por igual. | |||
Tur-Porcar, Ana; Mestre Escrivá, María Vicenta; Samper, Paula; Malonda, Elisabeth (2012) Crianza y agresividad de los menores: ¿es diferente la influencia del padre y de la madre? Psicothema 24 (2) 284-288. |
|||
http://www.unioviedo.net/reunido/index.php/PST/article/viewFile/9622/9367 |