Jiménez Jiménez, C.; López Moratalla, M.; López Moratalla, G.; Jiménez Jiménez, R.; López Garrido, Mª J.; Villen Jaldo, A. | |
This document is a artículo publicadoDate1990 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/56592 |
|
Se estudian mediante ultrasonografía las caderas de 112 recién nacidos (224 caderas) con signos clínicos de displasia luxante de cadera. Los resultados se comparan con los datos de exploración clínica y estudio radiográ- fico poniendo en evidencia las limitaciones diagnósticas de las maniobras exploratorias clásicas y la radiografía. Concluye que la ultrasonografía es el método más seguro e inocuo para el diagnóstico precoz de la displasia luxante de cadera en el recién nacido. | |
Jiménez Jiménez, C. ; López Moratalla, M. ; López Moratalla, G. ; Jiménez Jiménez, R. ; López Garrido, Mª J. ; Villen Jaldo, A.. Nuestra Experiencia en el Estudio con Ultrasonografía en la Cadera Neonatal. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1990, Volumen 25, Número 147: 183-194 |