Hidatidosis ósea: nuestra casuística
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Hidatidosis ósea: nuestra casuística

DSpace Repository

Hidatidosis ósea: nuestra casuística

Show full item record

View       (617.1Kb)

    
Concepción, M. de la; Cervello, S.; Bas Hermida, Teresa; Cañellas García, D.
This document is a artículoDate1991

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/56540

Se revisan los resultados de 16 casos de hidatidosis musculoesquelética tratados en la Unidad de Sépticos del Aparato Locomotor del Hospital Universitario "La Fe" de Valencia en el período 1972-1989. Las dificultades diagnósticas fueron importantes, siendo en 5 de los casos un diagnóstico operatorio. Analizados los métodos de tratamiento se llega a la conclusión de que la curación definitiva sólo se consigue con la resección completa y amplia de la lesión. Los curetajes, acompañados o no de aseptizaciones químicas, suelen dar recidivas. Se recomienda combinar el tratamiento médico con el quirúrgico.

    Concepción, M. de la ; Cervello, S. ; Bas Hermida, Teresa ; Cañellas García, D.. Hidatidosis ósea: nuestra casuística. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1991, Volumen 26, Número 154: 207-210

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics