Ramos Pascua, Luis R.; Usabiaga Zarranz, Jaime; Curto Gamallo, Juan Manuel; García Rabanal, Doradía; Ceinos Manzano, M.; Ferrández Portal, Luis | |||
This document is a artículoDate1991 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/56539 |
|||
|
|||
Los resultados exitosos de la quimionucleosis dependen íntimamente de una estricta selección de los pacientes. En el presente trabajo se revisa la influencia de diferentes factores preoperatorios, clínicos y radiológicos, sobre el resultado de la quimionucleosis a los dos años de evolución, a través de un estudio estadístico de los casos. Los autores destacan como factores de mal pronóstico, en su casuística, las lumbalgias aisladas o prolongadas y el régimen laboral autónomo. Ni el tamaño ni la localizatción, central o lateral, de la imagen herniaria influyeron de manera estadística significativa en el resultado de la discolisis. Tampoco el número de discos explorados o inyectados, ni la presencia de signos radiológicos o tomodensitométricos asociados a la hernia discal sintomática. | |||
Ramos Pascua, Luis R. ; Usabiaga Zarranz, Jaime ; Curto Gamallo, Juan Manuel ; García Rabanal, Doradía ; Ceinos Manzano, M. ; Ferrández Portal, Luis. Factores pronósticos del resultado de la quimionucleosis . En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1991, Volumen 26, Número 154: 201-206 |