Alargamientos de los miembros en las hipometrías simétricas
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Alargamientos de los miembros en las hipometrías simétricas

DSpace Repository

Alargamientos de los miembros en las hipometrías simétricas

Show simple item record

dc.contributor.author Pablos Fernández, Julio de es
dc.date.accessioned 2016-12-14T07:57:40Z
dc.date.available 2016-12-14T07:57:40Z
dc.date.issued 1992 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/56406
dc.description.abstract En este grupo de alteraciones se incluyen aquellas situaciones en que uno o varios segmentos óseos homólogos de las extremidades son igualmente cortos y está constituido fundamentalmente por los enanismos. En el resto de este apartado, por tanto, nos dedicaremos preferentemente a estos últimos pacientes. Lógicamente, ante este tipo de situación, sólo tenemos una alternativa para conseguir alguna mejoría en el paciente en lo que respecta a la talla: la elongación de las extremidades inferiores. Sin embargo, al igual que con las dismetrías, en las hipometrías simétricas es de crucial importancia saber, primero, si está o no indicado realizar una elongación ósea y después que método debe aplicarse y cuándo y cómo debe hacerse. es
dc.source Pablos Fernández, Julio de. Alargamientos de los miembros en las hipometrías simétricas. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1992, Volumen 27, Número 161: 263-268 es
dc.subject Medicina clínica es
dc.subject Ciencias de la salud es
dc.title Alargamientos de los miembros en las hipometrías simétricas es
dc.type info:eu-repo/semantics/article en
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS es

View       (499.0Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics