Elongaciones óseas en las malformaciones congénitas de las extremidades
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Elongaciones óseas en las malformaciones congénitas de las extremidades

DSpace Repository

Elongaciones óseas en las malformaciones congénitas de las extremidades

Show simple item record

dc.contributor.author Minguella Sola, J. es
dc.date.accessioned 2016-12-14T07:56:48Z
dc.date.available 2016-12-14T07:56:48Z
dc.date.issued 1992 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/56404
dc.description.abstract La simplificación y la versatilidad de los aparatos de distracción utilizados para los alargamientos, ha abierto nuevos horizontes en la problemática de algunas malformaciones congénitas. Aparecen aproximadamente 7 malformaciones de las extremidades por cada 2.000 recién nacidos, por tanto, en mayor o menor grado, afectan a 122.500 personas en el Estado Español. Sin embargo, sólo en un corto número de estas malformaciones son aplicables estas técnicas, por lo que su utilización es escasa. es
dc.source Minguella Sola, J.. Elongaciones óseas en las malformaciones congénitas de las extremidades. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1992, Volumen 27, Número 161: 251-252 es
dc.subject Medicina clínica es
dc.subject Ciencias de la salud es
dc.title Elongaciones óseas en las malformaciones congénitas de las extremidades es
dc.type info:eu-repo/semantics/article en
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS es

View       (26.26Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics