Técnicas de elongación ósea
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Técnicas de elongación ósea

DSpace Repository

Técnicas de elongación ósea

Show simple item record

dc.contributor.author Gil Albarova, Jorge es
dc.contributor.author Pablos Fernández, Julio de es
dc.date.accessioned 2016-12-14T07:56:48Z
dc.date.available 2016-12-14T07:56:48Z
dc.date.issued 1992 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/56403
dc.description.abstract Las diferentes técnicas quirúrgicas de elongación ósea empleadas en la actualidad, pueden ser clasificadas según el modo de conseguir la consolidación del segmento elongado(l), o bien atendiendo al método quirúrgico practicado (2,3,4). Siguiendo este segundo criterio, podemos dividirlas en: 1.- Elongación ósea mediante osteotomía y distracción mecánica progresiva. Dependiendo del modo de practicar la osteotomía consideraremos: a) Osteotomía "a cielo abierto" y b) Osteotomía percutánea. 2.- Elongación ósea mediante distracción fisaria. es
dc.source Gil Albarova, Jorge ; Pablos Fernández, Julio de. Técnicas de elongación ósea. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1992, Volumen 27, Número 161: 243-249 es
dc.subject Medicina clínica es
dc.subject Ciencias de la salud es
dc.title Técnicas de elongación ósea es
dc.type info:eu-repo/semantics/article en
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion en
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS es

View       (761.9Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics