San Julian, M.; Villas, C. | |||
This document is a artículoDate1993 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/56246 |
|||
|
|||
En una serie de 41 pacientes con escoliosis idiopática tratados ortopédicamente con corsé de Milwaukee, se analizó retrospectivamente el efecto del corsé en la evolución de la curva sagital torácica. El corsé no tuvo efecto lordosante en el 66% de los casos. El efecto lordosante se desarrolló con mayor frecuencia en pacientes menores de 12 años o con más de tres años de tratamiento; sin embargo, hubo pacientes que lo llevaron 5 años o más sin modificación alguna en la curva sagital. En conclusión, el corsé de Milwaukee tiene un efecto lordosante en tan sólo un tercio de los casos tratados. Los factores que favorecen la rectificación del raquis torácico parecen ser la larga duración del tratamiento y una colocación en edades tempranas, por debajo de los 12 años. | |||
San Julian, M. ; Villas, C.. Evolución de las curvas sagitales en pacientes afectos de escoliosis tratados con corsé de milwaukee. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1993, Volumen 28, Número 168: 311-314 |