Gascó Gómez, J.; Terol Barrero, P. | |
This document is a artículo publicadoDate1994 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/56236 |
|
La luxación no reducida del codo es rara y no suele verse en los países desarrollados, salvo en grupos sociales marginados y de forma excepcional. La luxación más frecuentemente es posterior. Entre las 3 semanas y 3 meses, el tratamiento cerrado suele fracasar puesto que la interposición de tejido de granulación y fibroso intraarticular y la retracción de los tejidos blandos, impiden una reducción incruenta y estable. Nosotros recomendamos para luxaciones inveteradas, vistas en este período de tiempo, el abordaje posterior con sección del tendón del músculo tríceps y la reconstrucción de estructuras blandas periarticulares. Presentamos el caso de un niño tratado mediante reducción quirúrgica y cuyo resultado final fue muy bueno. | |
Gascó Gómez, J. ; Terol Barrero, P.. Luxación inveterada del codo en niños: a propósito de un caso. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1994, Volumen 29, Número 169: 35-39 |