IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Special Olympics un medio para la justicia social en la India rural
Show full item record
|
|
|
Pans Sancho, Miquel Àngel; Romaguera, Enric; Diaz, Laura
|
|
This document is a exposiciónDate2016
|
|
El siguiente Poster muestra el trabajo realizado por la Fundación Vicente Ferrer en su proyecto de deporte y discapacidad, en el Estado de Andhra Pradesh (India), donde las personas con diversidad funcional están totalmente estigmatizadas socialmente. Este programa desarrollado desde 2010 de Special Olympics (SO) ha contribuido a promover la igualdad de condiciones, derechos y oportunidades de las personas con discapacidad intelectual.
El objetivo de esta investigación es analizar y confirmar que el deporte es una herramienta de integración social en la india rural.
El estudio del caso de Kullaymma, es representativo del conjunto de niños y niñas con discapacidad intelectual integrantes del programa y que participaron en los Special Olympics World Games 2015 en
Los Ángeles. La metodología utilizada en esta investigación es mayoritariamente cualitativa, haciendo uso de entrevistas semiestructuradas, además de extraer datos cuantitativos de su evolución deportiva en sus entrenamientos diarios y, de las medallas obtenidas en los campeonatos nacionales e internacionales.
Los resultados nos demuestran que el deporte es una herramienta clave para el desarrollo, la mejora de sus capacidades físicas y de su autoestima, el empoderamiento y la integración social de las personas más vulnerables. Concluyendo así que el deporte es una vía para la integración social y, en consecuencia, para la mejora de su calidad de vida
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
|
From social stigma to a family referent, boccia for a change on the way of thinking
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics