De Miguel Rivero, C.; Sánchez del Campo Arriola, I.; Pérez Aguilar, M.D; Doménech, J.; Areta, J.; Díaz Peletier, R.; Piacente Maceroni, J. C.; Gandía Correa, A. | |
This document is a artículo publicadoDate1995 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/55483 |
|
Se presenta la experiencia del Servicio de Ortopedia del Adulto del Hospital «Ramón y Cajal», en neoplasias de la pelvis, desde su creación hasta la actualidad, siendo 61 los pacientes recogidos y no se hace un trabajo estadístico, sino más bien se muestran las peculiaridades recogidas con la experiencia, que abarca desde la abstención en algunos casos de tumores secundarios, y el simple curetage hasta las grandes sustituciones con homoinjertos de banco, relacionándolo a su vez con publicaciones de aparición más o menos moderna sobre este tema, para concluir que se trata de una cirugía no exenta de complicaciones y problemas, pero necesaria a la hora de proporcionar a los enfermos curaciones, que le ofrezcan una salida a este difícil problema. | |
de Miguel Rivero, C. ; Sánchez del Campo Arriola, I. ; Pérez Aguilar, M.D ; Doménech, J. ; Areta, J. ; Diaz Peletier, R. ; Piacente Maceroni, J. C. ; Gandía Correa, A.. Tumores óseos de la pelvis. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1995, Volumen 30, Número 176: 69-73 |