Cebrián, R.; Sebastiá Forcada, Emilio; Sanz Reig, J.; Pérez Aznar, A. T. | |
This document is a artículo publicadoDate1995 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/55378 |
|
—Se realizó el análisis de las complicaciones de 100 casos consecutivos de pacientes con fractura trocantérea del fémur intervenidos mediante clavos de Ender, con un seguimiento postoperatorio medio de 10 meses. Hubo 75 mujeres y 25 hombres, con una media de edad de 81 años. Según la clasificación de Jensen un 27% eran estables y un 73% inestables. Se obtuvieron un 32% de complicaciones y errores de técnica intraoperatorios, un 39% de migraciones distales, un 3% de migraciones proximales y un 11% de consolidaciones viciosas en varo. Todo ello se tradujo en un 21% de reintervenciones. | |
Cebrián, R. ; Sebastiá Forcada, Emilio ; Sanz Reig, J. ; Pérez Aznar, A. T.. Complicaciones tras el enclavado de Ender en las fracturas trocantéreas. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1995, Volumen 30, Número 180: 283-286 |