Las libertades fundamentales del mercado interno, su sinergia positiva con los derechos fundamentales en el derecho de la unión europea, y una anotación sobre el ámbito de aplicación
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Las libertades fundamentales del mercado interno, su sinergia positiva con los derechos fundamentales en el derecho de la unión europea, y una anotación sobre el ámbito de aplicación

DSpace Repository

Las libertades fundamentales del mercado interno, su sinergia positiva con los derechos fundamentales en el derecho de la unión europea, y una anotación sobre el ámbito de aplicación

Show full item record

View       (397.3Kb)

    
Sarrión Esteve, Joaquín Perfil
This document is a artículoDate2016

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/54184
Las relaciones de las libertades fundamentales del mercado interior (o libertades econó- micas) con los derechos fundamentales pueden ser tanto negativas (situaciones de conflicto) como positivas. Para estudiar precisamente las segundas, este trabajo se ocupa primero de identificar similitudes y diferencias entre ambas categorías, y la terminología utilizada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y pone su atención a la importante sentencia Elliniki como punto de inflexión en la sinergia positiva, y terminando con un pequeño apunte sobre el ámbito de aplicación de los derechos fundamentales teniendo en cuenta también la sentencia Åkerberg

    Sarrión Esteve, Joaquín 2016 Las libertades fundamentales del mercado interno, su sinergia positiva con los derechos fundamentales en el derecho de la unión europea, y una anotación sobre el ámbito de aplicación Cuadernos de derecho transnacional 8 1 260 270

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics