dc.contributor.author |
Jabbaz, Marcela |
|
dc.contributor.author |
Samper Gras, Teresa |
|
dc.date.accessioned |
2016-06-08T09:09:50Z |
|
dc.date.available |
2016-06-08T09:09:50Z |
|
dc.date.issued |
2015 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/53990 |
|
dc.description.abstract |
Esta ponencia es producto de una experiencia por la cual el aula universitaria se transforma en un laboratorio de investigación. En el curso de Técnicas de investigación cuantitativa (6 créditos), del primer semestre del 2.º curso del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Valencia, el alumnado tutorizado/guiado por sus profesoras ha realizado un estudio sobre la precarización de jóvenes y mujeres que trabajan como dependientes en el comercio al por menor. Al mismo tiempo que se aprendía a investigar, se producía conocimiento sobre una temática relevante en su carrera, incorporando la perspectiva de género. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Lan Harremanak, 2015, vol. 2015-I, num. 32, p. 391-409 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Jabbaz Churba, Marcela Samper Gras, María Teresa 2015 Aprendiendo a investigar en el grado de RRLL y RRHH: Un estudio sobre la precarización de jóvenes y mujeres en el comercio Lan Harremanak 2015-I 32 391 409 |
|
dc.subject |
Antropologia social |
|
dc.title |
Aprendiendo a investigar en el grado de RRLL y RRHH: Un estudio sobre la precarización de jóvenes y mujeres en el comercio |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2016-06-08T09:09:50Z |
|
dc.identifier.idgrec |
112160 |
|