Las paradojas de la intencionalidad
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Las paradojas de la intencionalidad

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Las paradojas de la intencionalidad

Show full item record

View       (4.071Mb)

   
    
Montero Moliner, Fernando
This document is a artículoDate1989

Unas reflexiones sobre el problema de la intencionalidad podrían deparar la ocasión para evocar las líneas fundamentales del sistema de Husserl, centrándolas en un problema concreto y evitando la superficialidad o el esquematismo en que hubiera incurrido fatalmente si hubiera querido trazar algo así como una panorámica de su pensamiento. Por otra parte, el examen de la intencionalidad me permitirá, apuntar hacia dos aspectos de la fenomenología que me parecen importantes. En primer lugar, la índole ''ancestral'' de los problemas que ha pretendido aclarar. En segundo lugar, deberé hacer también referencia a las contribuciones que han prestado a la Fenomenología ciertos autores actuales, aunque estén alineados en otros sistemas. En concreto, valdría la pena que aclarase qué hay de fenomenológico en el libro de John R. Searle Intentionality, publicado en 1983.
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics