|
Uno de los criterios más valorados al medir la calidad de los servicios sanitarios es la percepción del paciente tras la atención recibida. Pero la responsabilidad de la calidad total depende de todos los miembros de la organización, y obviamente los profesionales de la salud son parte esencial en ese proceso.
Así pues, en este estudio se trató de indagar sobre las perspectivas y sugerencias de los profesionales de la salud del Departamento Valencia - Clínico - Malvarrosa, no tanto para averiguar la satisfacción laboral de éstos, sino para recoger sus perspectivas sobre el entorno estructural y funcional del sistema en el que desarrollaban su labor. En definitiva, se trató de detectar los problemas existentes y caracterizar las posibles sugerencias de mejora de cara a encauzar la energía del sistema para la mejor asistencia posible. En términos operativos se persiguió detectar áreas de mejora dentro de la organización y mejorar con ello la Calidad Asistencial de sus servicios.
Para la recogida de información se utilizó un cuestionario previamente validado, de 32 preguntas cerradas con la escala tipo Likert en el que se recogían los principales aspectos estructurales y funcionales de la calidad asistencial proporcionada, y que se consideró que podían ser objeto de mejora. Se incluyeron además, preguntas abiertas donde el profesional identificase temas de interés o pudiese enumerar posibles sugerencias y/o quejas en relación a la Calidad.
Del análisis del cuestionario se identificaron virtudes y debilidades susceptibles de mejora del sistema. Entre los aspectos positivos más destacables encontrados: el trabajo en equipo, el interés por participar en actividades de mejora de la calidad y seguridad y el deseo en la satisfacción del paciente. Entre los negativos: la jornada laboral intensa y la falta de recursos.
Se pudo demostrar además, que la percepción de la calidad no estaba correlacionada con variables como el centro de trabajo, el género, la edad o los años de servicio. Sí se encontraron diferencias de percepción en función de la categoría profesional.
|
|
One of the most valued criteria by measuring the quality health services is the patient´s perception. But the responsibility for the total quality depends on all members of the organization, and obviously health professionals are essential part of that process.
In this study we tried to investigate the perspectives and suggestions from health professionals of Valencia - Clinical - Malvarrosa Department, not to find job satisfaction, we wanted to capture their perspectives on the structural and functional environment system in development their work. We tried to identify the problems and characterize suggestions for improvement.
We used a questionnaire, with 32 Likert questions about the main structural and functional aspects of the quality of care provided. Were also included, open-ended questions where professionals would identify topics or suggestions about the quality.
Analysis of the questionnaire showed positive results: teamwork, interest in activities to improve quality and safety, and in patient satisfaction. Negative results: the intense workdays and lack of resources.
In addition we could be shown that the perception of quality was not correlated with variables such as the workplace, gender, age or years of service. Correlation was found between quality and professional category.
|