Delgado Algarra, Emilio José; Estepa Giménez, Jesús | |||
This document is a artículoDate2015 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/49811 |
|||
|
|||
En el presente artículo, se revisan algunas investigaciones y publicaciones relevantes donde se analizan aspectos vinculados con la inclusión de la memoria en la enseñanza de la historia (en los casos de Italia y, en mayor medida, Japón) y la conexión existente entre política y gestión de la memoria. Respecto a este último asunto, se evidencia la importancia de la política en relación a la selección y los olvidos en la memoria institucional y cómo los rituales conmemorativos o la construcción de una historia oficial implican un posicionamiento respecto a la memoria. Se observan posicionamientos políticos que determinan la selección de la memoria en la Historia oficial que, al mismo tiempo, es enseñada en los centros educativos. | |||
Delgado Algarra, Emilio José ; Estepa Giménez, Jesús. Memoria histórica y olvido en la enseñanza de la historia: los casos de Japón e Italia. En: Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2015, No. 29: 119 |