dc.contributor.author |
Montesinos García, Ana |
|
dc.date.accessioned |
2015-12-28T11:47:09Z |
|
dc.date.available |
2015-12-28T11:47:09Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/49766 |
|
dc.description.abstract |
En el presente trabajo se abordan las últimas iniciativas en la Unión Europea en lo que a las acciones colectivas en materia de consumo se refiere. Se analizan las principales cuestiones procesales de este tipo de acciones desde una perspectiva judicial, tales como la legitimación, el control judicial, la constitución de la parte demandante, el suministro de información, la financiación y los litigios transfronterizos. Se presentan las recomendaciones y pautas que la Comisión Europea trata de configurar a modo de principios comunes, y se compara con el estado de la cuestión en nuestro país. Por último, se discute la posible introducción de fórmulas alternativas de resolución de conflictos (ADR) en las acciones colectivas, especialmente de fórmulas transacciones y del arbitraje. Para ello, se describen dos ejemplos pioneros en Europa: el arbitraje de consumo colectivo español y la transacción colectiva holandesa en materia de daños en masa. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Redur (Revista electrónica de Derecho. Universidad de La Rioja), 2014, vol. 2014, num. 12, p. 87-112 |
|
dc.source |
Montesinos García, Ana 2014 Últimas tendencias en la Unión Europea sobre las acciones colectivas de consumo. La posible introducción de fórmulas ADR Redur (Revista electrónica de Derecho. Universidad de La Rioja) 2014 12 87 112 |
|
dc.subject |
Arbitratge i laude |
|
dc.title |
Últimas tendencias en la Unión Europea sobre las acciones colectivas de consumo. La posible introducción de fórmulas ADR |
|
dc.type |
journal article |
es_ES |
dc.date.updated |
2015-12-28T11:47:09Z |
|
dc.identifier.idgrec |
104335 |
|
dc.rights.accessRights |
open access |
es_ES |