Narbona Vizcaíno, Rafael Perfil | |
This document is a artículoDate2015 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/49723 |
|
La historiografía ha ofrecido explicaciones extravagantes sobre el establecimiento de la casa y corte del rey en Valencia vinculadas al carácter muelle, pasivo y desprendido de los valencianos que, según se argumentaba, siempre habrían de estar dispuestos a halagar a cualquier monarca aún a costa del menoscabo y perjuicio de su hacienda colectiva. Según esta particular visión el patriciado local sería víctima de las continuas demandas de la monarquía al estar predispuesto y obligado a cubrir todas las peticiones de numerario que aquél requiriera, eso sí a cambio de nada, hipotecando para ello el patrimonio municipal con sucesivas emisiones de deuda censal, las cuales al final de la centuria acabarían agotando la riqueza urbana del denominado Siglo de Oro valenciano. | |
Narbona Vizcaíno, Rafael 2015 'El rey y la ciudad. Sinergia entre Magnánimo y Valencia' eHumanista 7 193 210 |