Calvo García de Leonardo, Juan José | |
This document is a artículo publicadoDate2015 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/49696 |
|
Desde la Edad Moderna, la práctica traductológica no estima adecuada ni la traducción ni la substitución –la naturalización o aculturación si se prefiere– de los nombres propios, sean éstos onomásticos o toponímicos. Frente a la traducción semántica del nombre ‘transparente’, frente a la substitución cultural, se impone la apropiación: la adopción o la adaptación. El presente trabajo presenta un recorrido por la toponimia y la deonimia francesas en el ámbito de la lengua y sobre todo en el de los lenguajes de especialidad, para ver en qué medida las lenguas de los países limítrofes (el inglés, español, el italiano, el alemán y el neerlandés) respetan ese carácter unívoco. También presenta una taxonomía propia para catalogar las diferentes relaciones traductológicas. Palabras clave: onomástica; terminología; toponimia, deonimia; traducción. | |
Calvo García de Leonardo, Juan José. ¿DOC? La toponimia y la deonimia francesas, en la lengua y en el lenguaje, para el Hexágono y para los países limítrofes. En: Quaderns de filologia. Estudis lingüístics, 2015, No. 20: 313 |