Diseño y evaluación de un programa de prevención de la violencia de pareja en adolescentes: El Taller Cinematográfico de la Máscara del Amor
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Diseño y evaluación de un programa de prevención de la violencia de pareja en adolescentes: El Taller Cinematográfico de la Máscara del Amor

DSpace Repository

Diseño y evaluación de un programa de prevención de la violencia de pareja en adolescentes: El Taller Cinematográfico de la Máscara del Amor

Show simple item record

dc.contributor.advisor Garrido Genovés, Vicente
dc.contributor.advisor López Latorre, María Jesús
dc.contributor.author Garcia Gutiérrez, Francesc Joan
dc.contributor.other Departament de Psicologia Bàsica es_ES
dc.date.accessioned 2015-12-16T12:45:20Z
dc.date.available 2015-12-17T04:45:04Z
dc.date.issued 2015 es_ES
dc.date.submitted 17-12-2015 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/49536
dc.description.abstract Esta tesis doctoral lleva a cabo el diseño y evaluación de un programa de prevención de la violencia de pareja en adolescentes: El Taller Cinematográfico de La máscara del Amor. Está concebido como una estrategia educativa para la prevención de la violencia de parejas entre adolescentes. El TCLMA presenta como metas fundamentales la prevención de la violencia de pareja y la promoción de las relaciones saludables entre nuestros adolescentes Por ello se destina al alumnado de cuarto curso de la ESO y primero de Bachillerato o CFGM. La razón estriba en que en esta franja de edad es en la que empiezan a moldearse los comportamientos y actitudes que luego serán dominantes, en la etapa adulta, en las relaciones amorosas que mantengan. El TCLMA se imparte en 6 sesiones dentro del horario lectivo de los institutos. El programa está altamente estructurado y compone de una serie de materiales gratuitos: manual del profesor, diapositivas y 5 vídeos elaborados de manera específica. La evaluación se realizó con 533 estudiantes de tres institutos de la ciudad de Valencia, en un diseño cuasi-experimental con grupo de control y pretest-postest. Para ello se llevaron acabo dos estudios. El primero, el Estudio 1, buscaba observar los conocimientos que los adolescentes tienen sobre este tipo de violencia y la posible relación que podrían darse con la variable experiencia de maltrato y una serie de variables psicológicas y sociodemográficas. En el segundo, el Estudio 2, se buscó analizar el cambio producido tras la aplicación del TCLMA. Las conclusiones de los resultados de ambos estudios, señalan que: El programa del TCLMA produce cambios en el conocimiento de violencia de pareja en los adolescentes que han participado en él. Este cambio es significativo y con un gran tamaño del efecto, en relación al grupo control. Al cambio de conocimiento en violencia de pareja le influyen muy poco las características sociodemográficas, psicológicas o experienciales de los sujetos. La satisfacción y opinión de los participantes es muy alta. De la parte exploratoria de la investigación también se desprende que ni el sexo ni la nacionalidad influyen en el conocimiento que los adolescentes tienen sobre violencia de pareja. Tampoco sobre la experiencia de maltrato vivido en las relaciones íntimas. Que los adolescentes que tienen mayor conocimiento sobre violencia de pareja, experimentan menos episodios de maltrato. Que la Experiencia de maltrato tiene una lógica correlación con la edad y con la ansiedad. Así como con un Locus de control externo y a vivir situaciones sociales estresantes. Que parece guardar relación, aunque de manera baja, un mayor nivel de estudios de la madre con mayores niveles de conocimiento sobre las relaciones de violencia íntima. También, que una menor ansiedad y menor locus de control externo, guarda relación con un mayor conocimiento de violencia de pareja. Que los procesos de victimización en la violencia de pareja en adolescentes puede ser explicado en un 12,2% por: una mayor edad, un locus de control externo, menores conocimientos sobre los mecanismos de las relaciones violentas y una mayor ansiedad. es_ES
dc.format.extent 360 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject violencia de pareja es_ES
dc.subject violencia de género es_ES
dc.subject adolescentes es_ES
dc.subject programa de prevención es_ES
dc.subject experiencia de maltrato es_ES
dc.title Diseño y evaluación de un programa de prevención de la violencia de pareja en adolescentes: El Taller Cinematográfico de la Máscara del Amor es_ES
dc.type doctoral thesis es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::PSICOLOGÍA es_ES
dc.embargo.terms 0 days es_ES

View       (2.110Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics