Las parejas trágicas de la mitología grecolatina en la poesía del siglo de oro español
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Las parejas trágicas de la mitología grecolatina en la poesía del siglo de oro español

DSpace Repository

Las parejas trágicas de la mitología grecolatina en la poesía del siglo de oro español

Show simple item record

dc.contributor.author Pomer Monferrer, Luis
dc.date.accessioned 2015-11-05T08:06:54Z
dc.date.available 2015-11-05T08:06:54Z
dc.date.issued 2012 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/48042
dc.description.abstract En este trabajo son analizados los diferentes grados de sátira con que los principales poetas del siglo de oro español -el renacentista Garcilaso y los barrocos Lope, Góngora y Quevedo- tratan algunas de las parejas de enamorados trágicas de la mitología y la literatura grecorromanas: Píramo y Tisbe, Hero y Leandro, Apolo y Dafne, Orfeo y Eurídice, Dido y Eneas. La causticidad depende no solo del poeta, sino también del tipo de relación amorosa de la pareja. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Mitología es_ES
dc.subject Tradición clásica es_ES
dc.subject Poesía es_ES
dc.subject Siglo de oro español es_ES
dc.title Las parejas trágicas de la mitología grecolatina en la poesía del siglo de oro español es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::LINGÜÍSTICA::Lingüística aplicada::Lengua y literatura es_ES
dc.description.abstractenglish This work analyse the different degrees of satir with which the main poets of the Spanish Golden Age -the Renaissance Garcilaso and the baroques Lope, Góngora and Quevedo- treat some of the tragic couples of lovers of the mythology and the Greco-Roman literature: Pyramus and Tisbe, Hero and Leander, Apollo and Dafne, Orpheus and Eurydice, Dido and Eneas. The causticity depends not only on the poet, but also on the type of love relationship of the couple. es_ES

View       (1.848Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics