dc.contributor.advisor |
Ávila Clemente, Vicenta |
|
dc.contributor.author |
Ysla Almonacid, Liz Cristina |
|
dc.contributor.other |
Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2015-11-02T12:56:11Z |
|
dc.date.available |
2015-11-03T04:45:07Z |
|
dc.date.issued |
2015 |
es_ES |
dc.date.submitted |
30-10-2015 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/47987 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación brinda una propuesta de cómo incorporar en el plan curricular peruano elementos concretos que dinamicen y enriquezcan los primeros fundamentos respecto a la competencia lectora en la etapa infantil. Si bien se ha apostado por respetar los procesos evolutivos y el contexto al que pertenecían estos niños, fue necesario especificar qué habilidades favorecen el proceso lector. De este modo, el trabajo ha buscado mejorar las habilidades de inicio a la lectura que podrían incidir en el desarrollo de competencias lectoras y a la vez aportar evidencia empírica para complementar el modelo de la enseñanza de la lectura en las primeras etapas escolares. |
es_ES |
dc.format.extent |
293 p. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
Habilidades de inicio a la lectura |
es_ES |
dc.subject |
Educación infantil |
es_ES |
dc.subject |
Aprendizaje de la lectura |
es_ES |
dc.subject |
Programas de intervención en lectura inicial |
es_ES |
dc.title |
La intervención en las habilidades de inicio a la lectura en la educación infantil y su relación con los procesos lectores en niños de primer grado de primaria. |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PSICOLOGÍA |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PEDAGOGÍA |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |