|
El propósito del presente trabajo es mostrar en qué medida la afirmación deleuziana de una unidad compleja entre vida y pensamiento implica, no sólo una crítica radical de (la filosofía de) la trascendencia –y, a su través, de (la metafísica de) la presencia–, sino también una clínica (relativa al pensar, a la sensibilidad, al cuerpo y, por ende, al tiempo) de cuyo desarrollo la “fe” en este mundo (inmanencia), así como la creencia en el porvenir (novación), constituyen las dos principales directrices. |