A través de la frontera: los maestros de Castilla y la arquitectura tardogótica valenciana
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

A través de la frontera: los maestros de Castilla y la arquitectura tardogótica valenciana

DSpace Repository

A través de la frontera: los maestros de Castilla y la arquitectura tardogótica valenciana

Show full item record

View       (9.347Mb)

    
Serra Desfilis, Amadeo Perfil
This document is a capítuloDate2014

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/47957
Este trabajo estudia el papel de los maestros canteros castellanos en el contexto de la arquitectura tardogótica valenciana. En primer lugar, se presta atención a la cuestión general de la transmisión del conocimiento técnico en los oficios de la construcción en un período de innovación respaldada por los promotores y las instituciones públicas. A continuación se consideran algunos casos de estudio para determinar qué tipo de contribución tuvo la movilidad de los maestros canteros provenientes de Castilla en Valencia entre 1350 y 1520. Finalmente, se tratan cuestiones como la integración social en las corporaciones y oficios, la competición con los maestros constructores locales y la difusión de la innovación en una escala regional.

    Navarro Fajardo, J. C. (2014), Bóvedas valencianas. Arquitecturas ideales, reales y virtuales en época medieval y moderna. Valencia: Universitat Politècnica de Valencia.
distribuido bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics