Puchal Terol, Victoria | |
This document is a artículo publicadoDate2015 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/47761 |
|
Este artículo persigue la figura del mito de Ulises hasta el de Robinson Crusoe. Se examina la tradición del viajero colonial durante la época Victoriana en Inglaterra, centrándose en la representación del Robinsón y en la perpetuación de ciertos manierismos en el teatro a través de estereotipos socioculturales. Mediante la adaptación de Henry James Byron de la obra de Daniel Defoe, Robinson Crusoe (1719), se analiza la representación de los personajes en Robinson Crusoe or Harlequin Friday (1860) y se revela la demonización de los individuos de color en relación con el viajero imperialista. El presente concluye proponiendo nuevas investigaciones sobre las actitudes colonialistas reflejadas en la literatura, especialmente en cuestiones de género y educación. | |
Puchal Terol, Victoria. El héroe Crusoe: modernización del mito de Ulises en el siglo XIX. En: Tycho, 2015, No. 3: 65 |