IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Consideraciones sobre la aplicación del indicador de urgencias hospitalarias respecto a la notificación por alcohol
Show full item record
View
(147.2Kb)
|
|
|
|
|
|
Diego Santamaría, María del Carmen
|
|
This document is a artículoDate2013
|
|
|
|
Se presenta un estudio descriptivo desde Cantabria basado en el Protocolo del Indicador de Urgencias del Plan Nacional sobre Drogas, estudiándose sólo las frecuencias
para la noti? cación del alcohol de los datos obtenidos durante 4 años. El protocolo del
2003 fue diseñado para relacionar los distintos 'diagnósticos' con las sustancias que se
'mencionan' en la propia hoja de urgencias o en la historia clínica y asimismo las que el
médico 'relaciona' con la propia urgencia. Se estudia la distribución de las frecuencias y
se establecen las categorías diagnósticas comparándolas y extrayendo las más signi? cativas. Se concluye en la necesidad de proporcionar criterios para determinar la recogida
de noti? caciones y se abre el camino hacia el consenso en la recogida del consumo de
alcohol en el ámbito sanitario, según sea el nivel de riesgo de consumo, la mejor opción
para ser recogida la noti? cación seria el criterio 'urgencia con evidencia de relación
con el consumo de alcohol'. El segmentar la población que acude a urgencias en razón
de 'mencionar' o 'relacionar' el diagnóstico, evidencia la diferencia de consumo y de
problemas de salud que provoca el alcohol; la de unos que es de consumo constante en
mucho tiempo y la de otros que es de abuso en poco tiempo.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics