Moya Latorre, Andrea | |
This document is a artículo publicadoDate2015 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/47093 |
|
Desde el pasado 2 de junio de 2015 se encuentra en vigor la Ley 6/2015, de 12 de mayo, de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supra-autonómico. Esta ley parte de la base de las referidas figuras de protección como elementos que favorecen la diferenciación de la producción agroalimentaria contribuyendo al incremento de la competitividad de las industrias agroalimentarias -tan relevantes en España- y al desarrollo y sostenibilidad de los tejidos rurales, a la vez que se erigen como una seña de promoción de la imagen de los productos españoles en el exterior. El objetivo de esta ley es ofrecer un marco jurídico armonizado y compatible con la legislación comunitaria para el desarrollo de estas figuras, de ámbito supra-autonómico, cuya ordenación corresponde a la Administración General del Estado español. | |
Moya Latorre, Andrea. La nueva ley de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. En: Actualidad jurídica iberoamericana, 2015, Número 3: 669-678 |