El eterno marido que no sabía amar: Un parásito del deseo en la novelística de Dostoievski
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El eterno marido que no sabía amar: Un parásito del deseo en la novelística de Dostoievski

DSpace Repository

El eterno marido que no sabía amar: Un parásito del deseo en la novelística de Dostoievski

Show simple item record

dc.contributor.author Rivera León, Lorena
dc.date.accessioned 2015-09-01T12:00:42Z
dc.date.available 2015-09-01T12:00:42Z
dc.date.issued 2015 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/46786
dc.description.abstract Tomando como punto de partida los análisis de Denis de Rougemont en torno al concepto de amor-pasión en “El amor y Occidente”, así como la caracterización del triángulo del deseo mimético que René Girard realiza en “Mentira romántica y verdad novelesca”, examinamos la presencia del adulterio en dos textos que, pese a su distancia temporal, están íntimamente emparentados. El primero de ellos es “El curioso impertinente”, que encontramos intercalado dentro del “Quijote” como pequeña historia aparentemente independiente del resto del libro. El segundo, que lleva por título “El eterno marido”, es una novela que, pese a contarse entre las obras de madurez de F. M. Dostoievski, resulta poco conocida para el gran público. Siguiendo una indicación de Girard, nuestra intención es mostrar cómo estas narraciones pueden ser consideradas las dos caras de una misma moneda con la que el lector atento y reflexivo puede darse por bien pagado, pues en ellas se le revela una verdad esencial acerca de la forma, trágica sin duda, en que, como mínimo los occidentales, creemos amarnos. Y esto, pensamos, constituye, al menos desde Platón, un indiscutible asunto de interés filosófico. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.source Rivera León, Lorena: «El eterno marido que no sabía amar: Un parásito del deseo en la novelística de Dostoievski». En: Antonio CAMPILLO y Delia Manzanero (coords.): Los retos de la Filosofía en el siglo XXI. Actas del I Congreso internacional de la Red española de Filosofía. Volumen II: Sección temática 1: Antropología filosófica y teoría de la cultura. Volumen coordinado por Joan B. Llinares y Javier San Martín. València: Publicacions de la Universitat de València, 2015, pp. 21-33. es_ES
dc.subject Filosofía y literatura es_ES
dc.subject Dostoievski es_ES
dc.subject El curioso impertinente es_ES
dc.subject Amor es_ES
dc.subject Teoría de la literatura y literatura comparada es_ES
dc.title El eterno marido que no sabía amar: Un parásito del deseo en la novelística de Dostoievski es_ES
dc.type conference output es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::FILOSOFÍA es_ES

View       (113.2Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics