Garcés Ferrer, Rocío | |
This document is a artículoDate2015 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/45899 |
|
El objetivo de este artículo es presentar una interpretación hermenéutica de la afectividad en el contexto de la transformación hermenéutica de la fenomenología llevada a cabo por el joven Heidegger. Esta hipótesis surge de una confrontación previa con la interpretación que la corriente conocida como “New Husserl” hace de la auto-afección en la fenomenología genética. Además, dicha contraposición se realiza sobre el trasfondo del debate en torno a la naturalización de la fenomenología y del cambio paradigmático introducido por las ciencias afectivas en el corazón mismo de las ciencias cognitivas. | |
Garcés Ferrer, R. (2015): "Facticidad, afectividad e intencionalidad: la hipótesis hermenéutica del 'New Heidegger'". Differenz. Revista internacional de estudios heideggerianos y sus derivas contemporáneas, nº1, julio 2015, ISSN: 2386-4877, pp. 47-56. |