dc.contributor.author |
Sevilla Segura, Sergio |
|
dc.date.accessioned |
2015-07-27T07:49:49Z |
|
dc.date.available |
2015-07-27T07:49:49Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/45844 |
|
dc.description.abstract |
La raíz de la diferencia entre las respectivas concepciones de Gaos y García
Bacca en torno a la técnica y, consecuentemente, en torno al humanismo, derivan
del distanciamiento de sus respectivas antropologías filosóficas, la primera de
impronta historicista, y la segunda inscrita en la lógica de fondo de la izquierda
hegeliana, que busca superar la alienación religiosa a favor del hombre y, consecuentemente,
hace una lectura positiva del papel prometeico de la técnica. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.relation.ispartofseries |
Colección filosofías.; |
|
dc.source |
Sevilla Segura, Sergio (2012). La propuesta de Gaos y García Bacca: lecturas sobre la técnica. En: Nicolás Sánchez Durá y Vicente Sanfélix Vidarte (eds.). Elogio de la filosofía : ensayos en honor de Mercedes Torrevejano. Valencia : Pre-Textos, 157-174. |
es_ES |
dc.subject |
García Bacca |
es_ES |
dc.subject |
Gaos |
es_ES |
dc.subject |
técnica |
es_ES |
dc.title |
La propuesta de Gaos y García Bacca: Lecturas sobre la técnica |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::FILOSOFÍA |
es_ES |