Nappi, Paolino | |||
This document is a artículoDate2014 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/45685 |
|||
|
|||
La película Cesare deve morire, de los hermanos Taviani, vencedora del Oso de Oro en el Festival de Berlín de 2012, es una obra interesante tanto para un estudioso de cine como de teatro. El filme introduce al espectador en el mundo del teatro realizado en la cárcel, una práctica que en Italia cuenta ya con una historia de más de treinta años y un gran número de experiencias. Esta obra, clasificable dentro del riquísimo panorama contemporáneo italiano del llamado cine de lo real, se sitúa en el margen, entre el documental y la ficción, entre la representación realista de la cárcel y su transfiguración, en correspondencia con el estatus, también “al límite”, del teatro realizado en las cárceles y, por extensión, de la condición del actor-recluso. Palabras clave: teatro; cárcel; cine italiano; Taviani; Shakespeare. | |||
Nappi, Paolino. “Desde que he conocido el arte…”: experiencia carcelaria, teatro y cine de lo real en Cesare deve morire de los hermanos Taviani. En: Quaderns de filologia. Estudis literaris, 2014, No. 19: 31 |