Utilidad de los análisis isotópicos sobre restos esqueléticos en Arqueología: dieta, destete y movilidad territorial
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Utilidad de los análisis isotópicos sobre restos esqueléticos en Arqueología: dieta, destete y movilidad territorial

DSpace Repository

Utilidad de los análisis isotópicos sobre restos esqueléticos en Arqueología: dieta, destete y movilidad territorial

Show full item record

View       (545.8Kb)

    
Salazar García, Domingo Carlos Perfil
This document is a capítuloDate2015

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/45409
Los análisis isotópicos llevan ya usándose décadas en el campo de la arqueología como complemento al estudio de la dieta, de las prácticas de destete y de las pautas de movilidad territorial de poblaciones pasadas. Aunque este tipo de estudios está ya muy extendido en el resto de países europeos, desafortunadamente, en España no parece acabar de consolidarse. Con este manuscrito se pretende dar a conocer de forma sucinta la utilidad de análisis isotópicos de distintos elementos químicos (carbono, nitrógeno, azufre, oxígeno y estroncio) en diversos restos esqueléticos arqueológicos (hueso, diente, cabello).

    Salazar-García D.C. (2015). "Utilidad de los análisis isotópicos sobre restos esqueléticos en Arqueología: dieta, destete y movilidad territorial". En: Alapont L., Kartí J., Tendero F.E. (Eds.). Actuacions sobre el patrimoni arqueológic de la Comunitat Valenciana. Actes de les I Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana. Valencia: Ajuntament de València, pp. 369-379.
distribuido bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics