Estrategias biotecnológicas para reducir el contenido en fitatos en productos fermentados de origen vegetal mediante fitasas de bifidobacterias
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Estrategias biotecnológicas para reducir el contenido en fitatos en productos fermentados de origen vegetal mediante fitasas de bifidobacterias

DSpace Repository

Estrategias biotecnológicas para reducir el contenido en fitatos en productos fermentados de origen vegetal mediante fitasas de bifidobacterias

Show simple item record

dc.contributor.advisor Haros, Claudia Monika
dc.contributor.advisor Monedero García, Vicente
dc.contributor.author García Mantrana, Izaskun
dc.contributor.other Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal es_ES
dc.date.accessioned 2015-07-06T06:30:22Z
dc.date.available 2015-08-05T04:45:06Z
dc.date.issued 2015 es_ES
dc.date.submitted 22-07-2015 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/45033
dc.description.abstract Los alimentos integrales de origen vegetal, concretamente, los cereales de grano entero y leguminosas se caracterizan por ser una fuente excelente de fibra dietética y poseer un elevado contenido en compuestos fitoquímicos. Además de proporcionar macronutrientes, como carbohidratos complejos y proteínas, también destacan por su contenido en micronutrientes como son las vitaminas y minerales. Sin embargo, su ingesta conlleva a la vez un aporte en sustancias antinutritivas, como los fitatos, con gran afinidad por minerales, proteínas y elementos traza, que pueden comprometer su absorción por formación de quelatos estables en el tracto digestivo. Una hidrólisis o defosforilación parcial de los fitatos disminuiría su capacidad quelante y en consecuencia el efecto negativo sobre la biodisponibilidad de minerales. La fitasa es la enzima capaz de hidrolizar los fitatos (InsP6) a ésteres de fosfato de mio-inositol de menor grado de fosforilación (InsP5-InsP1). Existen muchas investigaciones que han intentado reducir la cantidad de ácido fítico en alimentos mediante diversas estrategias en las que se incrementa la acción de las fitasas endógenas vegetales o se adiciona una fitasa exógena. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar nuevos productos fermentados de origen vegetal, con elevada calidad nutricional, mediante el uso de alimentos integrales de origen vegetal empleando fitasas provenientes de bifidobacterias (microorganismos GRAS/QPS) para promover la hidrólisis de las sustancias antinutritivas asociadas a estos productos. Con el propósito de alcanzar este objetivo, se desarrollaron tres diferentes estrategias, siempre mediante el uso de fitasas provenientes de bifidobacterias. En un primer trabajo se utilizaron directamente las bifidobacterias productoras de fitasas. Posteriormente, en un segundo estudio, se aplicaron las fitasas aisladas y purificadas. Por último, en un tercer trabajo las fitasas de bifidobacterias fueron expresadas en una cepa del género Lactobacillus (principal género bacteriano implicado en procesos fermentativos). Tras la aplicación de las tres estrategias en el desarrollo de diversos alimentos fermentados de origen vegetal, se evaluó la calidad tanto tecnológica y nutricional como el contenido final en fitatos y productos de hidrólisis. Finalmente, se estimó la biodisponibilidad mineral resultante en base a las relaciones molares fitato/mineral en los alimentos obtenidos tras los diferentes tratamientos. Las estrategias utilizadas en este trabajo permitieron el desarrollo de nuevos productos vegetales fermentados con bajo contenido en fitatos y alto valor nutricional y funcional. Además, esta investigación puso de manifiesto la capacidad de modificar una cepa de L. casei para producir enzimas con relevancia tecnológica en aplicación de alimentos funcionales. es_ES
dc.format.extent 195 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject fitatos es_ES
dc.subject ácido fítico es_ES
dc.subject cereales es_ES
dc.subject pseudocereales es_ES
dc.subject soja es_ES
dc.subject bifidobacterias es_ES
dc.subject fitasa es_ES
dc.subject lactobacillus es_ES
dc.subject masa madre es_ES
dc.subject fermentación es_ES
dc.subject biodisponibilidad mineral es_ES
dc.title Estrategias biotecnológicas para reducir el contenido en fitatos en productos fermentados de origen vegetal mediante fitasas de bifidobacterias es_ES
dc.type doctoral thesis es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS DE LA VIDA es_ES
dc.embargo.terms 1 month es_ES

View       (2.085Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics