Sanfélix, Vicente Perfil | |||
This document is a artículoDate2008 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/44329 |
|||
|
|||
Este artículo defiende que Wittgenstein tuvo una concepción expresionista de la política. Como muchos pensadores románticos y contrailustrados, que negaron la im- portancia de la acción política basada sobre consideraciones racionales, Wittgenstein vio la política como un área para la expresión de valores subordinada a la ética, la es- tética y la religión. A diferencia de la irremediablemente decadente civilización occi- dental, con su conservadurismo, fascismo, socialismo, nacionalsocialismo y liberalismo, Wittgenstein pensó que el bolchevismo ruso representaba la promesa de una nueva cultura, en la que se ejemplificaban muchos de los valores religiosos que daban significado a la vida: austeridad, simplicidad de vida, igualitarismo. | |||
Sanfélix, Vicente 2008 ¿Fue Wittgenstein un liberal? Teorema XXVII 2 27 45 |