Iconicidad y metáfora en el lenguaje chileno de signos (LENSE): un análisis cualitativo
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Iconicidad y metáfora en el lenguaje chileno de signos (LENSE): un análisis cualitativo

DSpace Repository

Iconicidad y metáfora en el lenguaje chileno de signos (LENSE): un análisis cualitativo

Show full item record

View       (226.0Kb)

    
Ibáñez, Agustín; Becerra, Carolina; López, Vladimir; Sirlopú, David; Cornejo, Carlos
This document is a artículoDate2005

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/43814

El lenguaje de signos es uno de los medios de comunicación utilizado por personas sordas. En el presente estudio se realiza un análisis cualitativo sobre el uso de metáforas en el lenguaje de signos de un grupo de personas adultas sordas de la Comunidad de Sordos de Chile. Se identifican metáforas gestuales de variada índole y se analizan las posibles relaciones entre estas y las metáforas del lenguaje oral en Chile. Por último se comentan posibles implicaciones del presente estudio para la educación de sordos y la relevancia de este en la evaluación de las habilidades cognitivas y lingüísticas de esta población.

    Ibáñez, Agustín ; Becerra, Carolina ; López, Vladimir ; Sirlopú, David ; Cornejo, Carlos. Iconicidad y metáfora en el lenguaje chileno de signos (LENSE): un análisis cualitativo. RELIEVE - E-Journal of Educational Research, Assessment and Evaluation; Vol 11, No 1 (2005).
https://ojs.uv.es/index.php/RELIEVE/article/view/4195

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics