dc.contributor.author |
Carmona, Carla |
ca |
dc.date.accessioned |
2015-05-06T08:34:44Z |
|
dc.date.available |
2015-05-06T08:34:44Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/43563 |
|
dc.description.abstract |
Egon Schiele fue un enamorado de las letras. A pesar de su muerte temprana, dejó una vasta correspondencia y otra serie de manuscritos, entre los que destacan poemas y manifiestos de grupos de arte (Schiele 2014). Su escritura es particularmente iluminadora en lo que respecta a su cosmovisión, de hecho, parece reflejar que Schiele veía el mundo como lo retrataba en sus cuadros. También constituye una puerta de acceso a su pintura. En ocasiones, sus cartas aclaran aspectos importantes del significado de un lienzo. Asimismo, su obra escrita presenta semejanzas formales con su trabajopictórico, en particular sus poemas. A continuación me centraré en dos recursos a los que habituaba tanto en sus escritos como en sus pinturas, larepetición y la concentración en el detalle. |
es |
dc.relation |
https://ojs.uv.es/index.php/LAOCOONTE/article/view/4375 |
es |
dc.rights |
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. |
es |
dc.source |
Carmona, Carla. Manifestaciones literarias y pictóricas de una misma estética. Un diálogo entre la pintura y la poesía de Egon Schiele. Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes; Vol 1, No 1 (2014): Número 1; 37-50. |
ca |
dc.subject |
Estética |
es |
dc.subject |
Egon Schiele |
es |
dc.subject |
Estética |
es |
dc.title |
Manifestaciones literarias y pictóricas de una misma estética. Un diálogo entre la pintura y la poesía de Egon Schiele |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
en |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en |