Las voces del cuerpo en "Crimen y castigo" de F. Dostoievski
Show full item record
View
(4.418Mb)
|
|
|
|
|
|
Llinares Chover, Joan B.
Perfil |
|
This document is a capítuloDate2007
|
|
Este documento está disponible también en :
http://hdl.handle.net/10550/43352
|
|
Como se dice en el texto, en este ensayo se desea
acudir a la literatura como imprescindible testimonio y releer
una obra de Dostoievski, porque sobre los cuerpos tiene varias
lecciones que enseñarnos, quizá especiahnente oportunas
para filósofos del presente. Se propone un recorrido por
alguno de los comportamientos corporales que este escritor
aparentemente tan seco y poco descriptivo nos presenta en
una de sus excepcionales novelas de madurez, que tiene la
ventaja de ser conocida por todos, quizá incluso desde tempranas
lecturas de adolescencia, Crimen y castigo. Esta obra se
publicó en fascículos en una revista a lo largo de 1866; apareció
por vez primera en forma de libro en 1867, y desde entonces
es un texto que no ha dejado de reeditarse, convertido en
un verdadero clásico. Para muchos es la mejor construida de
todas ]as novelas de su autor y una de sus cimas indiscutibles.
|
|
Llinares, Joan B. (2007). Las voces del cuerpo en "Crimen y castigo" de F. Dostoievski. En: Araceli Callejo Pérez y Gemma Vicente Arregui (coords.), Significados de la memoria. Homenaje al profesor Jorge V. Arregui, Universidad de Málaga, ISBN 978-84-9747-223-4, pp. 179-207. |
distribuido bajo licencia
Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record