Garcés Ferrer, Jorge; Ródenas Rigla, Francisco; Sánchez-Flores, Susana; Verdeguer Aracil, Inmaculada | |
This document is a artículoDate1996 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/43288 |
|
Este artículo forma parte de un proyecto transnacional entre España, Portugal, Italia y Grecia, subvencionado por el Programa de Desarrollo Tecnológico del Gobierno Autonómico Valenciano, que tiene como objetivo el fomento de actitudes tolerantes hacia inmigrantes en el sistema educativo. Se ha diseñado un modelo llamado EUROSUR que, puesto a prueba a través de experimentación, obtiene resultados satístactorios. La hipótesis principal es que el factor conocimiento (información a través de tres vías: audiovisual, escrita y oral) es una variable independiente determinante para atenuar e incluso modificar en los jóvenes la configuración de prejuicios racistas ante los inmigrantes. Los resultados evidencian cambios desde actitudes reaccionarias hacia otras más tolerantes, en los grupos experimentales | |
Garcés Ferrer, Jorge Ródenas Rigla, Francisco Sánchez Flores, Susana Verdeguer Aracil, Inmaculada 1996 Trabajo Social con poblaciones receptoras de inmigrantes: un modelo cuasi-experimental para fomentar actitudes multiculturales. Cuadernos de Trabajo Social 9 97 107 |